Asoc. Civil Maná - Venado Tuerto

En la actualidad, la asociación civil MANÁ – Venado Tuerto está desarrollando cuatro programas en el Barrio Esfuerzo Propio:}
-
Centro de prevención de la desnutrición infantil perteneciente a la Red CONIN.
-
"Casa de José... un espacio para crecer", centro de acompañamiento de adolescentes y niños en edad escolar.
-
"Potenciar el esfuerzo", área de formación de mujeres y jóvenes.
-
"De Todos", área de desarrollo comunitario.

Como Centro de la Red CONIN, trabajamos en Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana, mediante un abordaje integral de la problemática a través de talleres educativos para madres, atención profesional de niños de 0 a 5 años y asistencia a través de distintos programas promoviendo acciones mancomunadas, y articuladas con el sector público, sin caer en el asistencialismo que genera dependencia.

Programa centrado en capacitar y certificar la formación laboral, alfabetizar e incentivar la culminación de estudios secundarios especialmente en mujeres y adultos jóvenes. Se realizan talleres de oficios y capacitación laboral, cursos de jardinería, huerta, costura, emprendimientos de cocina, panificación y catering para eventos, cursos de promotores geriátricos validados por el Ministerio de Desarrollo Social provincial y diversas actividades culturales.

Trabajo focalizado en niños y adolescentes con el objetivo de evitar la deserción escolar y sacarlos de la situación de calle. Es un espacio educativo multidisciplinario, donde se los acompaña en su proceso de crecimiento, fortaleciendo su autoestima, su sentido de la responsabilidad, el cuidado de la salud y el diseño de proyectos alternativos para sus vidas, a través de talleres de apoyo escolar, de huerta, deportivos y artísticos.

Programa de Desarrollo Comunitario que busca mejorar la infraestructura del Barrio, recuperando y sosteniendo el espacio público, reformando las viviendas a través de la construcción supervisada y financiada por microcréditos, parquización, iluminación y mantenimiento de la plaza, el playón deportivo y la infraestructura barrial. Desarrollado en conjunto con los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Venado Tuerto y aportes privados, cuenta con la participación de más de 350 vecinos.